domingo, 5 de junio de 2016

131. Segunda Parte: Frecuencia Conveniente en el hogar

Hola amigos,
Hoy les traigo la segunda parte de estos datos para el hogar:
1) Frecuencia de limpieza de la alfombra:  Cada 6-12 meses.

Pasar la aspiradora no cuenta como limpiar la alfombra. La calidad del aire en el interior de la casa puede ser entre 8 y 10 veces peor que la calidad del aire libre. Si usted no limpia sus pisos y sus cortinas y no deja entrar el aire con regularidad, afirman especialistas de alergias enel hogar.
Opte por una limpieza profesional al vapor cada 6 o 12 meses, o con más frecuencia si tiene mascotas.

2) Frecuencia de limpieza de su computadora:  Todas las semanas


Un estudio concluyó que los teclados albergan cinco veces el nivel de bacterias que se pueden encontrar en el asiento del inodoro.
Separe un momento cada viernes para darle una limpiadita a su escritorio con spray desinfectante. Preste atención también al ratón, y use un aplicador de algodón empapado en alcohol para limpiar entre tecla y tecla.


3) Frecuencia de limpieza de las toallas de baño Cada tres usos.

Los investigadores han concluido que lavar su toalla después de sólo tres usos elimina millones de células muertas de la piel. Lave las toallas para las manos cada tres días para evitar que apesten.

4) Frecuencia de limpieza de las sábanas Cada una o dos semanas y en agua caliente.

La frecuencia dependerá de su rutina antes de acostarse. Si usted no se ducha después del trabajo o duerme sin ropa, trate de lavar las sábanas cada semana.


5) Frecuencia de limpieza de las almohadas:  Cada tres meses.

Y dependiendo de sus alergias, deberá reemplazar sus almohadas hasta cada seis meses. La mayoría de las personas pueden conservarlas hasta tres años.

6) Frecuencia de limpieza del colchón:  Cada dos meses, y también los protectores.

Usted debe limpiar su colchón mientras el protector esté en la lavadora.
Su truco de limpieza: rocíe el colchón con bicarbonato de sodio para absorber los olores, pásele la aspiradora y luego rocíe el colchón con Lysol para matarle las bacterias.-

130. Datos útiles sobre la Frecuencia conveniente en la limpieza del hogar


Hola amigos,
,
Hoy les traigo unos consejos útiles para el hogar, que me envió mi prima Solita Chocrón:

1. Frecuencia de limpieza del horno microondas: 
 Todas las semanas.

Mantener su horno microondas libre de salpicaduras es crucial. Recomendamos una limpieza leve una vez a la semana, y una limpieza profunda dos veces al mes.


Preparación: Mezcle media taza de agua con media taza de vinagre blanco en un plato que se pueda meter al microondas. Hornéelo en elmicroondas hasta que la ventana se empañe, y luego limpie el interior con una esponja.



2. Frecuencia de limpieza de la nevera:  Todos los meses.

Las gavetas para vegetales contienen 750 veces más bacterias que el nivel permisible, lo cual hace de ellas uno de los principales lugares que hay que limpiar con regularidad.



3. Frecuencia de limpieza del mostrador de la cocina:  Todos los días.

Es probable que usted limpie a diario las superficies de su cocina, pero hay algunas zonas clave en las que deberá concentrarse. La parte más sucia de los mostradores de la cocina es la que está cerca del fregadero, porque las personas tienden a usar esponjas contaminadas con comida. Asegúrese de limpiar esas superficies todos los días, y cambie sus esponjas y toallitas de cocina todas las semanas.


4. Frecuencia de limpieza de la bañera:  Todas las semanas.
El inodoro tiene cierta reputación de ser una de las áreas más sucias del baño, pero de acuerdo con nuevas investigaciones comparando ambas áreas, la bañera arroja unos resultados altamente contaminados.
Se han  encontrado bacterias que causan infecciones de la piel en el 26% de las bañeras examinadas, en contraste con sólo un 6 % de los latones de basura. Es decir, su bañera es oficialmente más sucia que la basura.
El veredicto: Limpie su bañera con la misma frecuencia que su inodoro, idealmente todas las semanas.

129. La próstata y sus problemas



Hola, amigos,
Hoy les voy a hablar de la próstata, que forma parte de los órganos reproductores del hombre. 
Tiene aproximadamente el tamaño de una nuez y rodea la uretra, el tubo ubicado justo debajo de la vejiga.

La uretra tiene dos funciones. La primera es pasar la orina desde la vejiga al orinar. La segunda es pasar el semen durante el orgasmo sexual o eyaculación. El semen es una mezcla de esperma y líquido producido en la próstata.

Algúnos de los problemas comunes en los hombres mayores de 50 años, son :
a)   Prostatitis: inflamación, o irritación. generalmente causada por bacterias. Y la inflamación de cualquier parte del cuerpo por lo general es una señal de que el cuerpo está combatiendo gérmenes o reparando una lesión.
b) Hiperplasia Prostática Benigna (HPB o agrandamiento de la próstata): un problema común en hombres adultos que causa goteo después de orinar o la necesidad de orinar con frecuencia, especialmente por la noche.
c) Cáncer de próstata : un cáncer común que responde mejor al tratamiento cuando se detecta rápido.
Esta información la obtuve del National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NI DDKD) de USA.










jueves, 21 de abril de 2016

128. Segunda Parte: Como sustituir hábitos inadecuados al comer

Hola amigos,
Hoy continuaremos con sugerencias, fáciles de llevar a cabo.

10. Cepíllese los dientes después de cada comida: querrá mantener la sensación de frescura

11. En el almuerzo o la cena, comience con un caldo o con un té, le calmará las ganas de devorar todo lo que está sobre la mesa

12. Cuando sienta que los nervios lo traicionan, no corra a la nevera. Trate de relajarse, respirar profundo, salir a a caminar o tome un té o jugo. Recuerde no tiene hambre, sólo está estresado.

13.Sírvase porciones moderadas. Si ve que los demás estan repitiendo, no se apresure a hacer lo mismo. Pregúntese si realmente todavía tiene hambre

14. Guarde una galleta en la guantera del carro. El fastidio de las colas de carros, suelen conducir a un exceso de calorías. 

15. Deje fruta picada, zanahoria picada, o cualquier otro vegetal crudo en la nevera. Le calmarán la necesidad de algo que haga "crunch".

16. No se salte las comidas. La posibilidad de sufrir un ataque de hambre será menor.

17. No deje mucho tiempo, entre una comida y la otra, para que pueda comer con autocontrol.

18. Aprenda a saborear cada bocado de comida. Si come rápido, no importa que coma una cosa u otra. Y comerá más cantidad.-

127. Sustituya hábitos inadecuados y tendrá una sorpresa al montarse en la balanza.

Hola amigos,
hoy les traigo unos cuantos tips, para que al aplicarlos, se sientan mejor.

1. Destine un lugar de la casa para comer. No lo haga aquí y allá. ASí evitará comer chucherías

2. Cuando coma, sólo coma, no ve a televisión, lea ni saque cuentas.

3. Desayune, desayune, desayune

4. Nunca deje bandejas en la mesa. Así evitará la tentación de volver a servirse.

5. Planifique sus comidas: No espere hasta que tenga hambre para decidir. Si no, terminara comiendo todo lo que se le pase por delante

6. La carne o el pollo no tienen que ser la porción más grande en el plato. Pueden funcionar como contorno.

7. Guarde sus debilidades en frasco opaco. Al tenerlas fuera de su vista, la tentación de comerlas será menor

8. Intente comer más lento. Recuerde que su cerebro tarda hasta 20 minutos en registrar el mensaje de estar lleno.

9. Nunca vaya al supermercado, cuando tenga hambre. Le provocará comprar de todo....y luego se las comerá.

En el próximo artículo, continuaremos con esos pequeños ( y grandes cambios).-

sábado, 9 de abril de 2016

126. ¿Qué es y cómo prevenir la Degeneración Macular?

Hola amigos,  sabemos que nuestra visión es vital para una vida sana, independiente y satisfactoria. Sin embargo, más y más personas experimentan diferentes problemas de la vista, incluyendo cataratas, degeneración macular y retinopatía diabética (enfermedad común diabética del ojo y la principal causa de ceguera).
Nunca es demasiado tarde para empezar a cuidar tus ojos. Comer los alimentos correctos es sin duda un paso importante en la dirección correcta y una manera aún más conveniente es el jugo de ciertos alimentos para proteger de forma natural e incluso mejorar tu vista. Es hora de apreciar todo lo que tus ojos lo hacen para usted.
Hay una serie de vitaminas clave que permitirá a tus ojos mantenerse saludables:
·         Vitamina A – deficiencia de vitamina A puede causar problemas de visión nocturna y aumentar el riesgo de degeneración macular y cataratas.
·         Provitamina A Carotenoides
·         La luteína y la zeaxantina – Estos dos son potentes antioxidantes y pueden reducir tu riesgo de desarrollar degeneración macular y otros problemas oculares comunes.
·         El licopeno – Reduce el riesgo de degeneración macular. También se ha conectado a la prevención del cáncer.
·         Vitamina E
·         Vitamina C
Los bioflavonoides
La Degeneración Macular es la principal causa de ceguera. La mácula se encuentra en el centro del ojo, y es responsable de la parte central de nuestro campo visual. Como la mácula se degenera en personas que sufren de esta condición, a menudo personas ancianas, pero también en jóvenes y sanos individuos el centro del campo visual se puede interrumpir.
Al principio, la degeneración no puede causar problemas de visión, pero poco a poco el centro del campo visual será alterado, yendo poco a poco de visión borrosa y ondulada, a la creación de un “agujero” en el centro de la visión. Aunque la visión periférica permanece mayormente afectada, las personas con degeneración macular avanzada se consideran legalmente ciegas.
Este tipo de problema ocular es gravemente debilitante, y afecta a más personas que el glaucoma y las cataratas combinadas. La genética juega un papel importante en el desarrollo de esta enfermedad, pero puede ser exacerbada y acelerada por fumar.
La mayoría de la gente ha oído que las zanahorias son excelentes para mantener la salud de la visión ocular, y ahora es el momento de añadir otro producto alimenticio naranja y sabroso a esa lista : el azafrán.
Investigadores de varias universidades italianas se unieron para explorar los efectos de la ingestión de azafrán en personas con problemas de visión debido a la degeneración macular.
A los participantes del estudio, se les dió 20mg de azafrán por día, por un período de tres meses, y luego fueron evaluados al final del período de prueba.
Los investigadores encontraron que las retinas de los participantes con degeneración macular temprana relacionada con la edad, mejoraron en su funcionamiento y el resultado fue significativamente mejor que la observada en el grupo placebo.-



lunes, 4 de abril de 2016

125. ¿Estamos listos para hablar de la CUARTA EDAD?

Hola amigos,
Hoy les voy a hablar de las ideas del biólogo inglés, nacido en 1929 en Suráfrica, de nombre Lewis Wolpert, quién es especialista en desarrollo de embriones.
Pero hoy vamos a enfocarnos en los hallazgos científicos de los que habla en su último libro: "Por ti no pasan los años" (2011)

Para él hay 4 eta un ser humano:
la infancia, la adultez activa, la madurez y finalmente, la que él llama "te ves muy bien", aludiendo a esa frase que las personas de más de 60 años, intercambian entre sí, cuando se encuentran después de un tiempo.
El autor explica que durante toda la vida se van acumulando daños moleculares en las células, y ésto ocurre porque el mecanismo de reparación de estas averías, se debilita con el tiempo.
Con los años ocurre una incapacidad del organismo para luchar contra cualquier enfermedad, especialmente aquellas que aparecen con la senectud.

En vista de que nunca antes, la humanidad había vivido tanto, Wolpert sugiere establecer el término cuarta edad, para referirse a aquellos individuos mayores de 80.

Algunos de los hallazgos que relata en su libro son: 
1) Los más longevos son ricos, educados e inteligentes, porque esas características garantizan que la persona cuidará su salud y se involucrará más en comportamientos de riesgo
2) Ser optimista es clave también
3) Hacer ejercicio y no tener sobrepeso prolonga la existencia
4)La dieta ideal incluye frutas, vegetales, cereales y pescado en abundancia.
5)El alcohol en dosis baja contribuye
6) Profesar una fe ayuda a encontrar un sentido a la vida
7) Aprender cualquier tema nuevo es importante
8) La percepción de la vejez determina en alto grado la expectativa de vida de un individuo, y la manera como los miembros de una sociedad cuidan a sus adultos mayores. 
9) Los miembros de la tercera edad tienen menos eventos estresantes y menos conflictos con sus parejas, y no sienten la necesidad de agradar a los demás, todo lo cual les quita un gran peso de encima .

Una afirmación de Wolpert: "Es necesario vivir más, pero por sobre todo, vivir como personas conscientes y lúcidas".-