jueves, 25 de febrero de 2016

121. ¿Qué relación hay entre algunos Hobbies y el desarrollo de la Inteligencia ?

Hola amigos,
Hoy les traigo los resultados de una investigación, que me llamó la atención y fue citada por un periodista del diario La República.

Pero antes vamos a definir INTELIGENCIA, que es un término amplio, bajo el cual se incluyen numerosas destrezas y aptitudes, no todas detectables con tests estandardizados, pero todas tienden a crecer en los niños en una tasa predecible y en estadios de desarrollo. Esas incluyen el uso de la memoria, la habilidad para diferenciar y percibir los objetos en el ambiente y responder apropiadamente a los estímulos del ambiente y finalmente la capacidad de pensamiento abstracto (sortear, deducir y generalizar).

Las 6 habilidades que se encontró que no sólo sirven para distraerse sino como ejercicios mentales, son:

a) La Lectura: comprobaron que ayuda a reducir el estrés, ayuda a interpretar patrones y genera mayor fluidez a la hora de enfrentar problemas

b) El Ejercicio Físico: Ayuda a que las células del cerebro ganen proteínas que permiten mejorar las funciones asociadas a la memoria, el aprendizaje y a la atención. 

c) Tocar un instrumento musical: La reproducción musicalaumenta la creatividad, la capacidad de análisis y las matemáticas

d) Aprender un idioma: Se ha encontrado que las personas bilingües se les facilita la resolución de problemas

e) La Meditación: El lograr la concentración profunda permite controlar las ondas cerebrales, y enfrentar de manera apropiada las situaciones que se presentan

f) Ponerse a prueba: En acertijos, videojuegos, crucigramas y sudokus ayuda a ejercitar la memoria y el razonamiento.

Por lo que podemos ver claramente la relación entre los hobbies mencionados y algunas de las habilidades incluídas en la definición.-

sábado, 20 de febrero de 2016

120. Que es el Síndrome de Asperger

Hola amigos,
Hoy vengo a hablarles de este síndrome, que  fue descrito por primera vez, por el pediatra vienes Hans Asperger, en 1944. Lo llaman también autismo de alto funcionamiento. Y La afección parece ser más común en los niños que en las niñas.
Aunque las personas con síndrome de Asperger con frecuencia tienen dificultad a nivel social, muchas tienen inteligencia por encima del promedio y pueden sobresalir en campos como la programación de computadoras y la ciencia. Así que no se presenta retraso en su desarrollo cognitivo, ni en habilidades para cuidar de sí mismos ni en la curiosidad acerca de su ambiente


Sus síntomas son los siguientes:

… poca habilidad para hacer amigos

… falta de empatía

… memoria a largo plazo excepcional

… absorción intensa en interés concreto

… hablan a edad temprana, fluida y claramente

… perciben al mundo de manera diferente a los demás

…método original de resolución de problemas

… falta de fluidez motriz o comportamientos físicos inusuales, como aleteo repetitivo con los dedos, contorsionarse o movimientos de todo el cuerpo.


… conversaciones unilaterales y no reconocen que los otros han perdido el interés por lo que dice

… falta de motivación por actividades que cautivan a otros.

Pueden no entender el sarcasmo o el humor, o pueden tomar una metáfora literalmente


Muchos niños con el síndrome de Asperger son muy activos y también se les puede diagnosticar el trastorno de hiperactividad con el déficit de atención (THDA).  

Las personas con síndrome de Asperger no se aíslan del mundo de la manera como las personas con autismo lo hacen. Con frecuencia se acercarán a otras personas, pero pueden tener dificultades para formar relaciones con niños de su misma edad u otros adultos, debido a que:
  • Son incapaces de responder emocionalmente en interacciones sociales normales
    • No son flexibles respecto a rutinas o rituales
    • Tienen dificultad para mostrar, traer o señalar objetos de interés a otras personas
    • No expresan placer por la felicidad de otras personas

    No existe ningún tratamiento único que sea el mejor para todos los niños con el síndrome de Asperger
    Los tipos de programas pueden abarcar:
    • Terapia cognitiva o psicoterapia para ayudar a los niños a manejar sus emociones, comportamientos repetitivos y obsesiones
    • Capacitación para los padres con el fin de enseñarles técnicas que pueden usarse en casa
      • Fisioterapia y terapia ocupacional para ayudar con las destrezas motoras y los problemas sensoriales
      • Entrenamiento en contactos sociales, que con frecuencia se enseña en un grupo
      • Logopedia y terapia del lenguaje para ayudar con la habilidad de la conversación cotidiana

      Pronóstico : Con tratamiento, la mayoría de los niños y sus familias pueden aprender a enfrentar los problemas del síndrome de Asperger. La interacción social y las relaciones personales todavía pueden ser un problema. Sin embargo, muchos adultos se desempeñan con éxito en los trabajos y pueden tener una vida independiente, si tienen el tipo de apoyo apropiado disponible.-


martes, 16 de febrero de 2016

119. ¿Qué pasa si uno no se hace el tratamiento de conductos indicado por el odontólogo?


El Tratamiento de Conductos o Terapia Endodóntica es un procedimiento dental para remover bacterias y tejido nervioso muerto o en descomposición del interior de un diente
Un tratamiento de conductos se lleva a cabo si usted presenta una infección que afecta el nervio en la raíz de un diente. Generalmente, se presenta dolor e hinchazón en el área. La infección puede ser el resultado de ruptura, caries o lesión en el diente.

Este tipo de tratamiento puede salvar el diente. Sin tratamiento, el diente puede llegar a estar tan dañado que tiene que ser extraído, si no es así se podría tener una gran infección a corto plazo, ya que los conductos se han infectado con las bacterias, debiendo tomar antibióticos y antiinflamatorios...además de realizar una extracción de la muela.

Primero se anestesia y luego, el odontólogo utiliza una pequeña fresa para remover la parte superior del diente y exponer la pulpa, la cual está compuesta de nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo. La pulpa se encuentra dentro del diente, va hasta el hueso mandibular, suministra sangre al diente y permite que uno perciba sensaciones como la temperatura.
La pulpa infectada se remueve con herramientas especiales llamadas limas y se limpian los conductos (canales diminutos dentro del diente). Se pueden aplicar medicamentos dentro del área para garantizar la eliminación de todos los gérmenes y prevenir una infección posterior.
El área limpia del diente se sella con un material temporal suave. Una vez que se llena el diente, se le puede colocar una corona permanente en la parte de arriba. Le pueden administrar -antibióticos para tratar y prevenir una infección._.






lunes, 1 de febrero de 2016

118. Como prevenir éstas 3 enfermedades:Dengue, la Chikunguya y la Zika

Hola amigos,
Hoy les traigo información que puede que les sea útil.

En el combate al Dengue, la Chikunguya y la Zika, la bióloga Alessandra Laranja, del Instituto de Biociencias de la UNESP, durante una investigación de maestría, descubrió que la borra de café produce un efecto que bloquea la postura y desarrollo del mosquito AEDES AEGYPTI ( quien difunde las 3 enfermedades).

 El proceso es extremadamente simple:
El mosquito puede ser combatido colocando borra de café en las  macetas, dentro de las hojas y en todo  recipiente sospechoso. El café  es consumido todos los días, en prácticamente todas las casas por tanto el costo es Cero Gs. El único trabajo es el de colocarla en las plantas y arrojarla sobre el suelo del jardín y patio. De acuerdo a la bióloga, 500 microgramos de cafeína por mililitro de agua bloquea el desarrollo de la larva en el segundo, de sus cuatro estadíos y reduce el tiempo de vida de los mosquitos adultos. En el estudio ella demostró que la cafeína de la borra de café altera las enzimas ESTERASES responsables de los procesos fisiológicos fundamentales con el metabolismo hormonal DEL MOSQUITO.

  Así que gracias al CAFÉ, podemos combatir las 3 enfermedades.

 Así que nunca más botemos la borra del café a la basura.-





sábado, 9 de enero de 2016

117. Del psicólogo, cuyas teorías se basó mi postgrado en la USB, Caracas


Hola amigos,

Este mes y en una ceremonia en la Casa Blanca le otorgarán la Medalla Nacional de Ciencias a Albert Bandura, quien es profesor emérito de Psicología en la Universidad de Stanford, California, desde 1953.  Esta medalla se otorga anualmente a las contribuciones extraordinarias a la Ciencia,  Tecnología e Ingeniería, y también reconoce las grandes contribuciones de la Psicología como Disciplina, a la ilustración y mejoramiento humano.

Albert Bandura es un psicólogo ucraniano-canadiense, de tendencia conductual-cognitiva, considerado como uno de los Científicos de la Psicología, más influyentes en el mundo.
La investigación pionera de Bandura ha moldeado fundamentalmente nuestra comprensión del Aprendizaje y Educación


Los estudios de Albert Bandura demostraron que gran parte de la conducta humana se aprende por imitación, y no sólo como resultado del premio y castigo. Este aprendizaje es tanto más efectivo cuanto mayor sea el estatus y el prestigio del modelo. Sus hallazgos revolucionaron la comprensión del Aprendizaje, lo que llevó al desarrollo de la Teoría del Aprendizaje Cognitivo Social.

Además, sus investigaciones sobre Auto-eficacia demostraron que las creencias del individuo acerca de sus propias capacidades afectan sus elecciones, sus motivaciones y hasta su bienestar y salud.

 La teoría de Auto-eficacia ha tenido grandes implicaciones, desde la prevención del VIH/SIDA, hasta estrategias de enseñanza en el aula.
Más tarde, fue un paso más allá. Empezó a considerar a la Personalidad como una interacción entre tres factores:
… el ambiente,
… el comportamiento y
… los procesos psicológicos de la persona. Estos procesos comprenden nuestra habilidad para abrigar imágenes en nuestra mente y en el lenguaje.
 Desde el momento en que introduce la imaginación en particular, deja de ser un conductista estricto y empieza a acercarse a los cognocivistas. De hecho, usualmente es considerado el padre del movimiento cognitivo.

De esta manera, al añadir la imaginación y el lenguaje a la mezcla,
 permite a Bandura, teorizar mucho más efectivamente que otros conductistas, como B.F. Skinner, con respecto a dos factores que se consideraran "el núcleo fuerte" de la especie humana:
….el aprendizaje por la observación (modelaje) y
… la auto-regulación

Otra aplicación práctica:
Las ideas en las que se basa la autorregulación han sido incorporadas a una técnica terapéutica llamada Terapia de autocontrol, que ha sido bastante exitosa con problemas relativamente simples de hábitos como fumar, comer en exceso y adquirir hábitos de estudio adecuados.-

lunes, 14 de diciembre de 2015

116. Como Envejecer de la Mejor Manera Posible


Hola amigos,
No envejecer es imposible, al menos por ahora. Así que los invito a repasar lo que podemos hacer para que transcurra de la mejor manera .

"Envejece bien, quien ha vivido bien", dijo Pitágoras. 

Pero, ¿Qué es envejecer?
Ir perdiendo capacidades, y mientras pueda uno valerse por sí mismo, se envejece bien. 
En el envejecimiento normal, vas adaptándote a paulatinas pérdidas.
Lo indeseable es el envejecimiento patológico, prematuro, que conduce a la dependencia. Esto ocurre en el 12% de los mayores de 65 años.
¿Qué ocasiona ese envejecimiento prematuro?
Una enfermedad acelerada, o que esa persona no se haya cuidado bien. Así que es perfectamente evitable! Y se trata de pensar en los demás, de llegar a ese final sin depender de otros. Sin molestar.
 ¡Eso es ser generoso! Cuidarse y prepararse para no molestar a los demás.

¿Qué significa vivir bien, entonces?
a) Hacer ejercicio regularmente, sin esfuerzo excesivo.
b) Comer de todo, en horas regulares y poca cantidad.
c) Evitar el sobrepeso
d) Dormir siete horas al menos.
e) No fumar ni  beber en exceso
f) Mantener la presión arterial entre 80 y 120, y el colesterol en cifras normales.

Hay circunstancias que pueden hacer envejecer más rápido, como la muerte de un ser querido, estar sin trabajo y carecer de metas, entre otras.

Además, se recomienda:
a) Mantener siempre una actitud activa y positiva. Sonreír, reír, disfrutar, compartir. Un día que no disfrutas es un día perdido.
b) Cultivar amistades. Construir su propia red social. Será su soporte cuando sea mayor. Esto es fundamental porque la soledad es la peor compañera: ensimisma, entristece, deprime, produce erosión cognitiva.  Tener amigos rejuvenece.

c) Tener siempre un proyecto: estudiar algo, practicar un deporte, colaborar en una actividad solidaria.
d) Ser solidario
 genera paz interior, tranquiliza el ánimo, te sientes bien íntimamente. Tratar bien a la gente de su entorno, ser amable. Una mala cara no soluciona nada.

Una pregunta: ¿Jubilarse o pensionarse, envejece?
Sólo si se espera reconocimientos, recompensas, visibilidad.

a) Apóyese en la red de amigos, los compinches de siempre, y los nuevos también.
b) Para no sentirse un estorbo, haga sus propias  diligencias y gestiones, preserve su autonomía y viva en su propio espacio y a su propio ritmo.
c) No se quejen de todo y por todo. Eso envejece mucho. Por mucho que lo quieran y lo adoren, se alejarán de ustedes,  si se quejas en demasía.
d) Quiéranse, valórense.    No se depriman al constatar su decadencia física. No se preocupen  demasiado de la apariencia externa; lo mejor es velar por el interior, por un espíritu activo y positivo.

La gente de la clínica donde trabajé, es decir el Centro Médico Docente La Trinidad, hizo referencia a un estudio de la  Universidad de Yale (EEUU), en el que examinaron a través de resonancia magnética a sujetos saludables con creencias negativas sobre la vejez y encontraron disminución del volumen del hipocampo, una parte del cerebro crucial para la memoria y cuya reducción es un indicador del Alzheimer.

 Así que los invito, ahora que pronto comienza un nuevo año, a modificar lo que piensa sobre esta etapa de la vida, aprecie lo positivo que tiene, viva en el presente, trate de no pasársela de médico en médico, y disfrute cada momento, como si fuera el último .- 


sábado, 12 de diciembre de 2015

115. La Responsabilidad y la Libertad van Juntas (OSHO)

Hola amigos,
Hoy les traigo una reflexión de Osho. Autor,que mis hijos me han recomendado.
"La Libertad tiene dos partes, y si sólo tienes una de esas partes, sentirás libertad mezclada con tristeza.
 De manera que tienes que comprender toda la psicología de la libertad.

La primera parte es la libertad de: liberarse de la nacionalidad, de cierta iglesia, de cierta raza, de cierta ideología política. Esta es la base de la libertad. Una vez que hayas logrado esta libertad, te sentirás muy ligero y muy bien y muy feliz. Y por primera vez, empezarás a deleitarte en tu propia individualidad, porque tu individualidad estaba tapada por todas esas cosas de las que has liberado.

Pero ésto es sólo la mitad...entonces vendrá la tristeza, porque falta la otra mitad. Ya se ha logrado la libertad de, pero ¿libertad para qué ?.
La libertad en sí misma no tiene sentido sentido a menos que sea libertad para algo, algo creativo: libertad para esculpir, libertad para bailar,libertad para crear música, poesía, pintura.
A menos que tu libertad se convierta en una realización creativa, te sentirás triste.Porque verás que eres libre: tus cadenas estan rotas, ya no llevas esposas, ya no llevas ninguna cadena, no tienes ninguna prisión, estas bajo la noche estrellada, completamente libre. Pero ¿a dónde ir?.

La libertad sola en sí misma no significa nada, a menos que elijas un camino creativo. O profundizas más en la meditación para realizarte a ti mismo, o si tienes algún tipo de talento que no ha tenido ocasión de desarrollarse debido atus grilletes... No podías componer música porque tenías las manos encadenadas, no podías bailar, porque tus pies estaban encadenados...si tienes talento para bailar, sé un bailarín. Entonces tu libertad es completa. Entonces el círculo estará completo.

Recuerda algo fundamental: La Responsabilidad y la Libertad van juntas. La libertad significa que tendrás que ser responsable de cada acto, de cada respiración; serás responsable de todo lo que hagas o no hagas.
Tendrás que disipar la oscuridad de la tristeza; de lo contrario, tarde o temprano, entrarás en alguna prisión. No puedes seguir sobrecargándote de tristeza. Antes de que la carga sea excesiva y te haga retroceder a alguna esclavitud...cambia toda la situación siendo una persona creativa. 

Descubre cuál es tu alegría en la vida, que te gustaría crear, que te gustaría ser, que quieres que sea lo que te define"